lunes, 28 de diciembre de 2009

Colectivo Cine Ojo

En los ochenta un grupo anónimo de jóvenes realizadores forman el “Colectivo Cine Ojo” (cuyos integrantes mantenían entonces el anonimato) y Realizan el Documental “Chile, no invoco tu nombre en vano”, una cinta sobre las primeras protestas contra Pinochet entre 1981 y 1983. Posteriormente, el mismo equipo realiza en 16 mm el documental “Exilio” (1983) y dos videos: Bajo estado de sitio (1987) y Días de octubre (1990). También hacían el noticiario Vitel, que se distribuía persona a persona por VHS.

Mucho del material de archivo, logrado bajo las más complejas y peligrosas condiciones ( fueron detenidos decenas de veces y muchas veces les quitaron sus cintas), es ocupado permanentemente por Noticieros y programas de Televisión, sin pagar derechos, sin pedir autorizaciones, ni dar el menor reconocimiento a los Documentalistas que aportaron con este valioso material de la Historia de Chile.

Mi homenaje a ellos; Director Hernán Castro, Camarógrafo Jaime Reyes y el Sonidista Mario Díaz.

Colectivo Cine Ojo

lunes, 7 de diciembre de 2009

Determinación Férrea

Determinación Férrea

1+1 = 3

La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.

( Jorge Luis Borges )

viernes, 20 de noviembre de 2009

Cosas de la semana

Freí.. ¡la BACHELE aquí la BACHELE allá! (¿que te pasa hombre?) No seria mas respetuoso tratar a su GRAN AVAL como Presidente, Presidenta o bien como la Señora Bachelet ??? Luego dijiste ser sucesor del Ex Presidente Allende, pero pero y tu nota fue un 4 ¿…?
Creo que alguien te jugo una broma al transcribir tu pauta jajaja
Tu voz de locomotora sin Riel, debería por lo menos medir su trayecto antes de iniciar un viaje.

Arrate me has decepcionado, eras tan lúdico en tus propuestas, en tu pausado y no pautado hablar, que parecías resucitar muchos valores humanos enterrados.

Pero que te ocurrió Jorge ? volviste a pensar que eras ministro de la red concertación ? Volviste a las coaliciones, pactos y negociados que a toda costa quieren mantener el poder… una lastima Jorge.


Ta Tan Tu (TuTanKamon)… si tu!, tu sonrisa tan trabajada con el acido de las tintas, ...me haces recordar a Harvey Dent…
¿estas Feliz? ¿o vas a estallar?
¿Eres bueno o muy malo?
¿Como será tu rostro al despertar que ni el mejor Photoshop te salva?
piñera come piraña como piraña come piñera


Harboe, aparate de ser uno de los cabecillas de los 62 diPUTAdos que votaron en contra de los Funcionarios Públicos de Chile, tu rostro, si tu bello rostro… esta tapando la extraña primavera de santiago… ya no se si hay mas hojas o facciones tuyas en los árboles.
No me agrada caminar a mi trabajo y ver que los árboles se han vuelto papel y plásticos de patéticos colores.

¿Por qué la gente vota por quien mas le ensucia la Ciudad?

78% de aprobación
¿Por qué la gente cuando evalúa un trabajo, un ciclo completo, tan solo se pasa en los últimos 12 meses? ¿Acaso los 36 meses anteriores no existieron?


algo del mundo


Tenemos un súper espía 007 made in Perú, según el señor Alan, su vecino de la republiqueta le tiene envidia… y están cruzando masivamente (e ilegalmente), la frontera para instalarse en la plaza de Lima.

Colombia-Venezuela ¿bajo una misma bandera? Irán a volver a ser la Gran Colombia!!!, pero esta vez llegaran hasta Bolivia (ex Bolívar)… tierras pertenecientes al Perú, pero que el gran Libertador expropio, al verse frustrado por no poder cambiar su nombre a Napoleón.
Para completar esta gran misión, ha llegado un contingente de Power Rangers para invadir Panamá y devolvérsela a la Gran Colombia.

America mas America que nunca...


Y al son de la Marsellesa hemos aprendido otra lección esta semana … "solo importa ganar", no importa que la mano cargue con una TRAMPA

miércoles, 11 de noviembre de 2009

martes, 3 de noviembre de 2009

___

Entre las nubes se prolonga la mirada… de la madre, dios es la Naturaleza



Mi Único Templo ... mi Dios ...


Foto: Andre

martes, 27 de octubre de 2009

DO YOU REMEMBER ME ?



selectiva, acuciosa, casual... la información siempre es Poder, …para quien la entrega o para quien la recibe ... he allí el pequeño gran detalle que hace la diferencia, ¿quien cabalga el caballo de Troya?

viernes, 16 de octubre de 2009

Warhola Te Odio

ODIO A WARHOLA... no tiene ni un fulgor!
¿Por que el arte viene después del nombre y el apellido? … si el muy imbecil pasara a llevar un tarro de pintura, ...sus lacayos harían fila para ir a ver la desgracia hecha (arte).

Sus insultos son bienvenidos

viernes, 2 de octubre de 2009

1971

La gloria en la Muerte después de haber cargado con el fracaso en la Vida, es la descarga de todos nuestros recuerdos negativos.
El reinicio, la restauración de nuestra opción de volver a nacer Libres.

DSC02440

martes, 11 de agosto de 2009

Porque prefiero tener un perro que muchos amigos


Agosto, mes de contrastes…

Quiso el destino que Valparaíso fuese testigo de dos hechos con similares protagonistas, dos niñas de 5 años y dos Bestias (una Humana y otra Animal). El primer día de agosto, sábado, la pequeña Francisca Silva se encontraba jugando muy cerca del hogar de su abuela, en un instante una bestia (humana) aprovecho el interés de la niña por ver unos juguetes para llevarla hasta su departamento, lugar en la cual la violo , golpeo y posteriormente la arrojo al mar aun estando viva.
Frente a un hecho tan brutal, el escenario esta lleno de coincidencias de la sociedad actual. Niños solos, deseosos de obtener un producto seguramente visto muchas veces por la TV. Muchas casa llamadas hogares
. Una Bestia, insatisfecha frente a tanta demanda sexual, bombardeado por la misma TV ofreciendo esta vez un producto diferente… lo que resta no es más que un lapso en la cual se juntaron todas las escenas televisivas que nos bombardean a diario llegando a producirse un solo hecho.

Viernes 7 de agosto … Eva Luna de 5 años desaparece de su hogar… los súper medios de nuestra prensa chilena, tan por hecho que estamos frente a una nueva tragedia. Esta fresco en la memoria del puerto lo ocurrido a la pequeña Francisca y la desesperación (por no decir otra palabra se apodera de todos).
Son casi 24 horas de intensa búsqueda, hasta que es encontrada junta a una gran Bestia (un perro) que textualmente le salvo la vida tras permanecer toda la noche en un bosque con temperaturas bajo 0.

Francisca tan solo quiso conseguir algo que muchas veces vio por la tele, y encontró la mas horrible muerte.
Eva Luna tan solo quiso ver las estrellas y caminar por el bosque junto a sus amigos… y su mejor amigo jamás la dejo sola.

Francisca Murió en manos de la Peor Bestia que ha pisado esta Tierra
Eva Luna está bien gracias a la naturaleza (palabras de su propia mama)

miércoles, 5 de agosto de 2009

luna llena



No le cantamos a la luna por devoción…
le cantamos para recordar e invitarla a bajar
a devolvernos lo que nos ha quitado

No eres nuestra Guardiana, ni te debemos reverencia ni rezo...
Tan solo le cantamos en contienda… en provocación

miércoles, 29 de julio de 2009

martes, 21 de julio de 2009

Agua y Fuego

º
º
º
º
º
º
El agua limpia los cuerpos como el fuego limpia las Almas...
º
º
º
º
º
º

viernes, 5 de junio de 2009

miércoles, 27 de mayo de 2009

...porque me llama mas un bosque que una discoteca...


Hace una semana tuve el privilegio de participar junto a mi antiguo grupo Scout, en la celebración del centenario del escultismo en Chile

Junto a un Gran Fogón danzaron y cantamos comprometiéndonos con la Naturaleza, muchos recuerdos recorrieron mis pensamientos, uno de ellos fue del día de mi promesa (hace ya más de 20 años) en Linares.
Con el pasar de los años me fui alejando del camino, recorriendo una vivencia común, que adoptan la mayoría de los jóvenes,… con diferentes nombres y disfraces, pero al fin y al cabo el mismo camino. En eses instante se me acerco una niña (una golondrina) y me entre un obsequio, un escrito, con nuestros colores;

Porque soy Scout y a mucha honra
Y he aprendido tantas cosas
Como tu no podrías imaginar jamás.

Aunque tu pienses que estoy loco por usar pantalón corto y querer salir a… ayudar
y que me consideres raro porque no quiero ir al antro, ni a bailar.

Porque me llama mas un Bosque que una discoteca
Porque me gustan mas los montes que ir a una premier,
Porque quiero dejar al mundo mejor de lo que lo encontré…

jueves, 21 de mayo de 2009

si Prat fue toda Esparta...



"Nuestra historia nacional no necesita ser cantada en un poema para embellecerse. Es hermosa como un canto, de su primera a su última página. Si la leemos a un extranjero, no necesitamos evitar un episodio torpe; no se nos quebrará la voz por la vergüenza en ningún período. Hasta nuestros hombres más discutidos son grandes. Las horas de mayor confusión son breves, y casi siempre, son transiciones de un estado a otro mejor. Es hermosa nuestra historia, y para dar en una narración a nuestros hijos la llamarada del ..:heroísmo, no necesitamos recurrir ni a Grecia, ni a Roma, si Prat fue toda Esparta...

...Y es sobria y simple, como un mármol clásico; la guerra de la independencia, dura y victoriosa; el período de organización, más breve que en cualquier otro país de América; la Guerra del Pacífico, en la que no lanzamos, recogimos la invitación a un desafío desigual y formidable. Y hemos de insistir en la justicia de nuestras guerras, para aventar la acusación gravemente odiosa de nación militarista que nos han formado. Sabemos demasiado bien que la espada debe ser el arma extrema que esgrima el derecho para salvarse; sabemos, y ojalá no lo olvidemos nunca, que el horror de una contienda armada sólo se excusa y se enaltece cuando parte como un imperativo de fuego, de los labios mismos de la justicia..."

Gabriela Mistral
Magallanes, 1919.

domingo, 19 de abril de 2009

LA VERDADERA HISTORIA DEL CUASIMODO

Desde la época de la Colonia, los Sacerdotes tenía la misión de visitar y hacer comulgar a los enfermos que no podian asistir a los templos, pero estos señores de la Iglesia Católica no visitaban a cualquier enfermo…no no, solo visitaban a los que tenían influencias suficientes y el dinero para pagar tales divinos servicios (una pequeña ofrenda para dios). Asi los creyentes carentes de riquezas quedaban marginados de esta practica religiosa.
También habría que mencionar que estos sacerdotes no solamente cargaban dinero de regreso a su iglesia y a las arcas del Rey, si no también valiosos objetos religiosos hechos en oro y plata (el metal favorito de la iglesia del que fuese un carpintero).

A fines de la Colonia y con los nuevos aires de Libertad, grupos de campesinos-bandidos, descontentos con los abusos y la desigualdad reinante, tomo por asalto a estos mensajeros representantes de la Iglesia Católica y el Rey de España y se hicieron del dinero y el oro que estos cargaban.

Los Patrones dueños de las tierras (principales beneficiados con las visitas sacerdotales) no toleraron tal insolencia y obligaron a sus trabajadores a oficiar de guardaespaldas de los sacerdotes, usando los colores del vaticano y la bandera de España.
Fue entonces cuando surgieron grandes bandidos Patriotas verdaderos héroes de la Independencia como fue el grupo del bandido Neira… terror del virreinato, su ridículo rey y su santa iglesia católica.

SALUD POR JOSE MIGUEL NEIRA MONDACA
HONOR Y LEALTAD

martes, 7 de abril de 2009

MARRI CHI WEU!!!

ABRIL, MES DE NUESTROS HEROES MAPUCHES


Toqui Kurillanka, Warakulen, Lonkomilla, Butahue y Yankinao comandan en 1460 las fuerzas mapuches contra el Imperio Inca; Las fuerzas armadas Inca (considerada la mas grande y moderna del continente) se retiran derrotadas al norte del río Maule, frontera natural que dividía a ambos pueblos. Lonko Kurillanka, cae muerto en batalla.

Toqui Michimalonko (Michimalongo) comandó el 11 de septiembre de 1541 la primera acción militar contra el ejército español y con ella inició la guerra por la dignidad nacional. Atacó Santiago con el propósito de liberar a los prisioneros mapuches y poner fin a las incursiones españolas en el territorio mapuche. La ciudad de Santiago resultó completamente destruida, ciudad que era entonces la capital de la Gobernación General de Chile.

Ñgidol Toqui Ayllafilu (Aillavilu) después de la batalla de Andalien en 1550, fue uno de los más importantes comandantes en jefe del ejército Mapuche. Este valeroso Toqui, desarrolló innovadoras técnicas y tácticas guerreras y hostigó constantemente a los invasores, durante sus primeras incursiones en el territorio mapuche, utilizó las tácticas de guerrillas y perfeccionó el mawidanche (infantería especializada en emboscadas).

Toqui Leftraru (Lautaro) hijo del distinguido Lonko Leukoton recibió desde temprana edad, las instrucciones militares básicas y bajo iniciativa personal viajó al corazón mismo del enemigo, ofreciéndose trabajar como "sirviente caballerizo de Valdivia". Allí, se integró en la red de espionaje que mantenía el Consejo Nacional de Lonko, de donde mantenía informado a sus superiores sobre los movimientos de las tropas enemigas. A los 18 años y ya de vuelta al wallmapu (territorio mapuche), fue elevado a Inan Toki (vice-toki) por el Toki Kalfulikan. Desde su temprana carrera militar se caracterizó por su ingenio en el desarrollo de tácticas y estrategias guerreras y el 26 de diciembre de 1553 derrotó completamente al ejército español donde Pedro de Valdivia es apresado y luego de ser sometido a juicio, ejecutado, el 1 de enero de 1554. El año 1554 Toqui Leftraru derrotó, en el conocido combate de Marigüeñu, a las tropas españolas bajo el mando del Gobernador de la Capitanía General de Chile Francisco de Villagra. Toqui Leftraru, cae combatiendo al mando de sus tropas el 1 de abril de 1557 en el combate de Peteroa.

La gesta del Toqui Leftraru, es mencionada en diferentes academias de guerra del mundo y es considerado -hasta por sus enemigos- un genio militar, por su ingenio de estratega guerrero. Nunca desestimó a su adversario y prestó especial interés sobre los planes del enemigo, con este objeto fortaleció las redes de espionaje e infiltración; as¡ cómo el pulchitun (red de comunicación a cargo de los werken), además del adkintuwe, sistema de comunicación que se mantuvo en secreto, que operaba día y noche y que consistía en señales hechas con ramas de árboles y banderas, silbatos o pitos, simulando el canto de pájaros o rugidos de animales.

Lonko Galvarino, cae prisionero durante un enfrentamiento en Lagunillas por las hordas del Gobernador García Hurtado de Mendoza, después de ser torturado le cortan ambos brazos y lo dejan en libertad, con el propósito de atemorizar a la población mapuche (mediados de 1557). Pero el escarmiento español no tuvo efecto, Lonko Galvarino declinó abandonar su función militar reintegrándose activamente en la guerra, cayó heroicamente en el combate de Millarapue donde nuevamente es hecho prisionero y ahorcado.

Ñgidol Toqui Kalfulikan (Caupolican), nació a principios del siglo XVI, en Pilmaiquen. El Gran Consejo Nacional de Lonko lo nombró Toqui General de los meli wixan mapu. Fue un notable estratega, participó en varias batallas y en 1558 repele la invasión española en la localidad de Lagunillas, obligando a las fuerzas españolas hacer su retirada fuera de la frontera con grandes bajas; ese mismo año fue tomado prisionero en Pilmaiquen y conducido al fuerte de Cañete. El héroe y mártir mapuche fue empalado en un deplorable acto de barbarismo extremo, por orden del capitán Alonso de Reinoso.

Toqui Llankafil y Millalelmo expulsan a los españoles asentados en el Wallmapu y el 7 de enero de 1569 en Catriray derrotan a las fuerzas invasoras, los españoles evacuan las zonas de Arauco y Cañete y se repliegan derrotados fuera del territorio mapuche.

Lonko Janequeo valerosa mujer mapuche-pewenche, esposa del cacique Hueputan quien cayese muerto en batalla-, su impecable preparación militar y cualidades naturales de líder, hizo que se ganara el apoyo de los estrategas militares de nuestra nación. Con el patrocinio de su lof (comunidad) y el apoyo de su hermano Guechuntureo, el Consejo de Lonko la nombró a cargo de las tropas de la región. En un período difícil del curso de la guerra, gracias a su sabia conducción, logró neutralizar el poderío Español, atacó la fortaleza de Puchunqui y después de varias batallas y enfrentamientos durante el año 1587, logró derrotar a las tropas invasoras. Hay que destacar la importante participación en su ejército de compañías mapuche-puelche (lado argentino).

Toqui Pelentraru (Pelentaro), comandó las tropas mapuches en el denominado combate de Curalaba en 1598. Las fuerzas militares españolas son derrotadas, el Gobernador de la Capitanía General de Chile, Martín García Oñez de Loyola muere en el campo de batalla. Las fuerzas mapuche destruyen todas las ciudades y fuerte ubicadas al sur del río Bío-Bío. Toqui Pelentraru fue un gran líder y estratega militar, bajo su mando la infantería Mapuche o namuntulinko experimentó importantes avances en el área logística y técnica; se destacan en particulares compañías Lekay (boleadores) y Waikilaf (lanceros). Creó la primera caballería montada del mundo; destruyó todos los fuertes y pueblos del Bío Bío al sur, aglutinó en un proyecto común (político militar) a todas las identidades territoriales, incluyéndose en importancia a los huilliche.

Ngidol Toqui Anganamon de la vecindad de Angol, asumió en 1599 el puesto de Toqui General de las fuerzas Mapuche, temido por los españoles lo consideraban enemigo implacable, participó durante toda la campaña de expulsión de los españoles al norte del Bío-Bío. Años después tomó parte en las negociaciones de paz que promovía la Corona Española durante su "Guerra defensiva`, la Corona había enviado con este objeto al cura Luís de Valdivia con amplios poderes que superaban al del gobernador. Sin embargo, durante el delicado proceso de las negociaciones, soldados españoles a cargo del sargento Torres, raptaron a tres mujeres mapuches, para luego argumentar que éstas se habían hecho cristianas y que ahora estaban "amancebadas con hombres españoles". Este incidente causo la inmediata acción de represalia mapuche, resultando en la eliminación de tres misioneros jesuitas en el valle de Elicura, por haber tomado parte en este acto de traición. Consecuentemente las negociaciones fueron interrumpidas y el estado de guerra reasumido.

Inan Toqui Tureulipe (vice-toqui): participó, junto al Toki Anganamon, al mando de la caballería o kaweitulinko (infantería montada), en notables campañas militares. Logran repeler la invasión española al mando de López Ulloa, además de jugar un importante rol desde la Batalla de Curalaba de 1598 en adelante, en la expulsión de los españoles del territorio mapuche. Cae prisionero en combate el año 1612, posteriormente fue canjeado como prisionero de guerra, tras los acuerdos de Paicavi que propiciaba el cura Luís de Valdivia. Inan Toqui Tureulipe, murió heroicamente cerca de Negrete, en 1619.

Ngidol Toqui Lientur: derrotó en el combate de Cangrejeras las tropas españolas, comandadas por el Gobernador de la Capitanía General de Chile, Fernández de Córdoba. Posteriormente, en Chillán, derrotó nuevamente al Gobernador quien resultara muerto, junto a su hijo. En 1628 Toqui Lientur atacó el fuerte de Nacimiento y Chillan, pero antes de llegar sale a su encuentro el Corregidor, Capitán Sánchez Osorio, las tropas mapuches comenzaron tácticamente el repliegue, obligando a los españoles a perseguirlos. Después de arrastrarlo a un terreno apropiado, Lientur inicia un contraataque cayendo muerto el Corregidor junto a muchos de sus hombres.

Los Toqui: Alejo, Chikawala y Lebupillan comandan el 14 de febrero de 1655 una gran ofensiva militar desde el río Maule al sur, los pueblos, fuertes y más de 2000 estancias españolas fueron destruidas y los esclavos liberados. Fue la respuesta mapuche a las continuas provocaciones y redadas españolas; la esclavitud, las violaciones y el robo.

Toqui Alejo, conocido como "El Mestizo Alejo" (ex-soldado del Ejercito Real de España), naturalizado Mapuche, combatió valerosamente junto a los mapuche en varias batallas. El 14 de enero de 1657, en Molino del Ciego, logró derrotar a las fuerzas españolas, sólo algunos lograron salvarse con vida. El capitán Pedro Gallegos murió posteriormente por las heridas recibidas en el combate. El Toqui Alejo fue asesinado en 1660 por las fuerzas españolas, su valentía y lealtad con la, causa libertaria del Pueblo Mapuche, hizo que se ganara el respeto y la confianza del Gran Consejo Nacional de Lonko, quienes reunidos en un Futa kollog (gran parlamento) le dieran el titulo de Toqui y el honor de comandar las fuerzas mapuche.

Winka Kollog de Kullin (Parlamento de Quillín): el 6 de enero de 1641 y después de casi cien años de guerra, España se ve obligada a reconocer la independencia de una de las naciones indígenas del continente. La nación Mapuche pasa a constituir la primera y única nación independiente reconocida por un tratado, el Gobernador de la Capitanía General de Chile Marqués de Baides y el Consejo Nacional de Lonko acordaron ratificar la frontera entre ambas naciones (río Bío-Bío). El Rey Felipe IV, confirma la legitimidad de¡ tratado, por cédula de¡ 29 de abril de 1643.

Lonko Aillacuriche, combatió tenazmente en contra de los invasores, logrando mantenerlos (por muchos años) fuera de la frontera establecida en el Tratado de Kullin. En 1673 accedió a los llamados de paz que promovían los españoles para negociar una salida pacífica de¡ conflicto, pero éstos lo traicionaron. Los españoles lo apresaron y lo acusaron de: "actos de traición", siendo ahorcado junto a seis de los que integraban su comitiva.

Ngidol Toqui Vilumilla de Moquegua, no pertenecía a la elite militar ni social de la sociedad mapuche, ya que no era lonko. Sin embargo, se ganó el prestigio y respeto como asesor de¡ Estado Mayor y del Consejo de¡ cuerpo de¡ ejército, el Consejo de Lonko lo nombró Toqui. El 16 de marzo de 1723 atacó la plaza de Puren, pero fue rechazado por el poderío superior de armas de fuego que comandaba el capitán Mateo Gallegos. Sin embargo, posteriormente tomó los fuertes de Tucapel, Arauco y Puren que los españoles habían reconstruido; en esta última batalla cayó muerto el Comandante del fuerte.

martes, 3 de marzo de 2009

A donde va Don Miguel ?



En mi pais, en el cual un ” imbecil” puede comprar hasta el festival de viña, puede comprar todos los premios, puede comprar a todos los medios… la Ignorancia reina como enfermedad contagiosa, y todos miran sin ver como la estupidez esta en Éxtasis total, expandiendose como un virus inmundo.

Al frente de estos imbeciles, de estos medios masivos, devoradores de mentes, estan aquellos. Esos que se hacen llamar Lideres, que cuentan su historia de oprimidos y sin embargo oprimen, censuran, a los que se atreven a plantear alternativas, un pensamiento distinto, disidente de su vomitiva falsedad.



Hace unos dias partido Miguel Serrano "el Nazi demente", ideólogo de una política racista y asesina … ese sera su legado en el conciente colectivo ???, o mejor ni mencionar a este excéntrico personaje; si lo mejor es que pase al olvido o si no, algún dia podría despertar el interés de su pueblo. Y estos podrían descubrir a Miguel Serrano el amigo de Héctor Barreto, el amigo del Dalai Lama, el amigo de Sri Pandit Jawaharlal Nehru, de Indira Gandhi, de Ezra Pound, de Carl Gustav Jung, de Herman Hesse, al Joven Perteneciente a la generación literaria de 1938… al Enamorado de Chile y sus Pueblos Nativos...

Al terrible racista que fue despedido en MAPUDUNGUN el dia de su entierro.

Eso seria terrible ...

JAJAJA me rió !!!, que habran pensado aquellas victimas de este terrible anciano, cuando el sabado 28 de febrero, el cielo se nublo en verano... y todo termino con truenos y relampagos... lluvia sobre santiago, ... en pleno verano.

Pewkayal Serrano



viernes, 27 de febrero de 2009

lunes, 9 de febrero de 2009

KOLLELLAULLIN

Arte marcial de origen mapuche, que significa en mapudungun "cintura de hormiga o potencia de hormiga", refiriéndose a la potencia física de este animal capaz de cargas muy superiores a su propio peso. Otra explicacion era el estado en el que quedaba el guerrero luego de someterse a este entrenamiento, espalda ancha con torso musculoso y cintura pequeña como la de una hormiga.
El kollellaullin consistía en un riguroso entrenamiento que se llevaba a cabo durante toda la vida del guerrero mapuche (Cona), formandolo en destrezas fisicas, endurecimiento de su musculatura y en adaptación a su medio ambiente. Se podía considerar al kollellaullin como al budo japonés, ya que consistía más que en un sistema cerrado, en un conjunto de prácticas entre las que se podían encontrar:

Palin:juego de la chueca, rudo deporte parecido al hockey.
Pillman:juego de la pelota de viento(como el juego del quemado).
Linao:parecido al rugby, de este modo se aprendía a esquivar armas arrojadizas e incluso los proyectiles de artillería.
Choiquepin:correr en una pierna.
Lazu ó ladu:practicas de los lazos con cuerda, para sujetar prisioneros.
Curantun:lanzamiento de piedras.
Waikitun:pelea con lanza.
Lekaitun :uso de boleadoras.
Ngurukuram:robarle el huevo al zorro.
Trentrikan:caminar sobre zancos.
Llighkan:Esgrima de cañas de colihues (Chusquea chumingii).
Lonkotun:Lucha tomándose el cabello,y arrastrar al contrincante hasta que tocara el suelo con la frente.
Lefkawellun:carrera a caballo.
Lonkoquilquil:Makana, para ejercicios y combate con maza.
Metratun:Lucha tomando los brazos.
Pülkitun:Ejercicios con arco y flecha.
Reñitun::Esgrima de lanzas.
Rüllun: Ejercicios de saltos en ríos y lagos desde altura.
Rünkütun: Ejercicios de saltos sobre obstáculos.
Wadatun: Ejercicios con lanza-anzuelo para derribar jinetes.
Weyeltun: Ejercicios de natación, dominaban la técnica de zambullirse o Rilun lanzándose de grandes alturas a los ríos. Los ríos torrentosos eran atravesados a nado llevando los caballos de las riendas para que no se ahogaran. Era corriente la práctica de nadar debajo del agua manteniendo la respiración..
Witruwetun: Ejercicios con Honda autóctona(banda de lana con ensanchamiento de cuero para el proyectil).
Boxeo mapuche:se daban golpes de puño en forma alternada sin cubrirse ni defenderse hasta que uno de los combatientes decía basta.




Cada guerrero luego de tener una formacion general en el arsenal de armas (lanza, arco y flecha, makana, lanza larga, boleadora, etc.) elegía un arma, en esta se especializaba durante toda su vida, asi luego los ejercitos se formaban según el arma de especialización del guerrero. Sin duda el arma en la que mas se especializaron fue la makana, la que usaban para destrozar la armadura del oponentes de un solo golpe.
En cuanto a uso del caballo, existian diversas técnicas sobre él, como el lanzar la lanza y la boleadora montado sobre él, tambien el tomar las riendas por los dientes para usar armas en ambas manos, el esconderse sobre un costado del caballo, saltar sobre el caballo en galope, ir tomado de la cola del caballo en galope, etc, etc.
Algunas practicas de los guerreros era llamado lawenkura, o katanlipan, consistia en inyectarse debajo de la piel de hombros, espaldas, piernas, brazos y cuello, polvo fino de roca durísima (Lauenkura) o de huesos de puma para adquirir dureza, fuerza y valentía. Algunos soldados se convertían así en "inmortales" de gran ferocidad en el combate.
Otra práctica parte del entrenamiento eran el bañarse varias veces al día en las frías aguas de cacadas (Traitraiko) para purificar el alma y el espíritu, además esto acostumbraba al cuerpo a condiciones extremas y endurecía el caracter y los mantenía limpios y sanos, el guerrero mapuche iba a la guerra recién bañado y con ropa limpia, pues para él, la guerra era algo sagrado un campo de acciones en que podían manifestar los mejor de sí mismos, sus más altas cualidades.

Como preparación antes de ir a un combate ayunaban, mantenian castidad, se hacian sangrar las piernas con piedras afiladas, dormian a la intemperie, practicaban largas caminatas y carreras. Los guerreros mapuches tenían una palabra: TREPELAIMIDZUAM, que quiere decir "vigilarse a si mismo" Eso fue lo que les permitió mantenerse en estado de guerra durante casi 300 años.
La rigurosa preparación física y destreza en el manejo de las armas hizo del Mapuche un guerrero digno de ser considerado uno de los mejores en el mundo, por su capacidad física, su alta motivación, su severa disciplina, por un verdadero culto al cuidado y manejo de las armas, por su capacidad de soportar el frío, el calor, el hambre, la sed y el dolor y desprecio por la muerte.

viernes, 30 de enero de 2009

________________________

«Yo soy Caupolicán, que el hado mío / por tierra derrocó mi fundamento, / y quien del araucano señorío / tiene el mando absoluto y regimiento»



(canto XXXIV)
Alonso de Ercilla y Zúñiga, La Araucana, edición de José Toribio Medina, Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 1910, hoja de lámina entre las pp. 552 y 553.

sábado, 24 de enero de 2009

Автомат Калашникова



факт, котор нужно убить

martes, 20 de enero de 2009

Barack Hussein Obama Jr.


Los estados unidos de Norteamérica tienen a un nuevo presidente, un mestizo como lo es la gran mayoría de los habitantes del país del norte.

Como cualquier presidente estará al servicio de su país, pero en su caso particular, los afro-americanos lo han estado desde siempre. Me pregunto; Seguirá siendo un buen servidor ???, estará a la altura de sus antepasados ??? o podemos esperar en Obama al Mesias que pondrá en Jaque el Orden Mundial del cual su País es actor privilegiado.

Quizás les entregue mas cadenas de oro (por las cuales llegaron como esclavos) mas autos de Lujos, mas televisión, mas MTV, mas Rap mas Mujeres … ohhh siiii el paraíso les espera a los Afro-Americanos.
O bien este man estará pensando en darles Dignidad ???, estar al servicio de su País y darles dignidad a su pueblo es igualar la gesta de Tommy Smith y John Carlos.


Me ha dejado pensando Mister Obama, cuando proclamo en un acto realizado el domingo 11 de enero frente a un multitud entre ellas Bruce Springsteen, Shakira, U2, Beyonce y Jon Bon Jovi, Denzel Washington, Tom Hanks, Forest Whitaker y Samuel L. Jacksonm, etc, etc, etc; las siguientes palabras "A través de nuestra historia, solo a algunas generaciones se les ha pedido que enfrenten retos tan serios como los que encaramos actualmente. Nuestra nación está en guerra. Nuestra economía está en crisis", UPS

Pues yo le digo a mister Obama que su nación creció con las guerras y las crisis, mas que ninguna otra nación (debería mencionar a Israel, pero no quiero que me cierren el blog), ya que quien aplasta a los demás para salir a flote, solamente no termina ahogado, si no que también termina solo en la cúspide, todo un Winner Moderno … entonces que mejor panorama para los Estados Unidos que las Guerras y las Crisis ???

Obama se tu mismo pero todo lo Contrario

(redacción clonazepam)

viernes, 16 de enero de 2009

Tzáhal

desde el arriba viene una luz silenciosa,
esta ciega
para no ver los ojos de los cuerpos despedazados

un Homenaje al Valiente Ejercito Israelí

Death in Hebrew

miércoles, 14 de enero de 2009

Jóvenes israelíes recorren ruta volcánica sin guías y sin aviso

Miércoles 17 de Diciembre de 2008

Ilesos fueron rescatados seis excursionistas en Parque Nacional Villarrica:
Jóvenes israelíes recorren ruta volcánica sin guías y sin aviso

Cada año 7.000 personas de esa nacionalidad llegan a Pucón para adentrarse en el sendero de 45 kilómetros entre volcanes y, en varias ocasiones, generan emergencias.

IVÁN FREDES

PUCÓN.– La ex soldado israelí Romi Givón (22), rescatada en la mañana de ayer por un helicóptero de Carabineros desde el sector de Laguna Azul, en los faldeos del volcán Quetrupillán, aseguraba estar bien en un español apenas balbuceado, luego que junto a su compañera Tal Ber se extraviaran en la zona boscosa del Parque Nacional Villarrica, en la Araucanía.

Otros cuatro israelíes fueron también rescatados desde los faldeos del volcán Villarrica, luego que los excursionistas se desorientaran. Tras dividirse en dos grupos, tomaron rumbos opuestos de la ruta Villarrica Travel, sendero de 45 kilómetros para una caminata de tres a cinco días que incluye los nevados Quetrupillán y Lanín.

Cada año, entre noviembre y abril, cerca de 7 mil jóvenes israelíes llegan a la zona atraídos por sus bellezas naturales, el ascenso a los volcanes, la navegación por los rápidos y para recorrer el mencionado sendero.

"Ingresan sin aviso"

Mario Acuña, director regional de Conaf y participante del operativo de rescate de los extraviados, dijo que el sendero Villarrica Travel es mundialmente conocido y por ello los israelíes lo incluyen en su recorrido.

"El problema es que ingresan sin avisar, y eso complica nuestra labor. Especialmente cuando los grupos sufren accidentes o se extravían", subraya.

Ya se han registrado emergencias similares en años anteriores. En 2006, cuatro israelíes fueron rescatados tras permanecer dos días extraviados en el volcán Villarrica. El 2004, otros dos turistas de esa nacionalidad fueron encontrados en el volcán Lanín.

"Salen sin guías, sin avisar, y cuando ocurre algo se activan operativos de rescate, debido a la preocupación que se genera en su país", señala Acuña.

Guido Guidon, chileno-israelí que hace 10 años creó en Pucón la agencia Limay Tours para atender a sus compatriotas, dijo que éstos tienen en general entre 20 y 25 años, quienes tras cumplir su servicio militar de tres años destinan entre seis meses y un año a recorrer Sudamérica.

"Vienen al sur, a la Patagonia, porque gustan de la naturaleza y el turismo aventura extremo, por eso de la adrenalina", comenta. El dinero que les entrega el gobierno de Israel no les cubre ni la mitad del costo del pasaje, pero el resto lo ponen de su bolsillo, tras trabajar en su país.

Turistas entrenados

Guidon dice que saben de antemano a qué agencia recurrir, qué hostal y las actividades a realizar. "Vienen bien informados, saben qué hacer, dónde ir y cuánto pagar", afirma.

Han seguido cursos de sobrevivencia y están entrenados para soportar condiciones extremas. "El servicio militar en Israel es duro, sobre todo en las fronteras. Estas son verdaderas vacaciones para ellos", dice Guidon, quien también hizo el servicio.

Fuente: El Mercurio, Miércoles 17 de Diciembre de 2008

http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={5237ea1b-10a5-4385-92f4-655120908bd7}

martes, 13 de enero de 2009

Nos quitaran hasta la última gota de Agua y no haremos nada ...

Que hace tanto emisario en el fin del mundo?, busca lo que se esta por acabar en el futuro, ... riqueza de primera necesidad, afán de prolongar su maldita existencia.

Mis Ancestros se establecieron allí para no dejar pasar al inmoral, Ni Incas ni españoles pasaron, vieron su ímpetu avanzar, viendo derramar su propia sangre, regando las Araucarias.

Ya mis Ancestros no recuerdan porque están allí, ni como es que llegaron, solo hay sueños en la oscuridad más oscura, en las cuales sienten, sentimos que no debemos dejar pasar.
La Tierra y el Agua son nuestros únicos Tesoros.