miércoles, 27 de mayo de 2009

...porque me llama mas un bosque que una discoteca...


Hace una semana tuve el privilegio de participar junto a mi antiguo grupo Scout, en la celebración del centenario del escultismo en Chile

Junto a un Gran Fogón danzaron y cantamos comprometiéndonos con la Naturaleza, muchos recuerdos recorrieron mis pensamientos, uno de ellos fue del día de mi promesa (hace ya más de 20 años) en Linares.
Con el pasar de los años me fui alejando del camino, recorriendo una vivencia común, que adoptan la mayoría de los jóvenes,… con diferentes nombres y disfraces, pero al fin y al cabo el mismo camino. En eses instante se me acerco una niña (una golondrina) y me entre un obsequio, un escrito, con nuestros colores;

Porque soy Scout y a mucha honra
Y he aprendido tantas cosas
Como tu no podrías imaginar jamás.

Aunque tu pienses que estoy loco por usar pantalón corto y querer salir a… ayudar
y que me consideres raro porque no quiero ir al antro, ni a bailar.

Porque me llama mas un Bosque que una discoteca
Porque me gustan mas los montes que ir a una premier,
Porque quiero dejar al mundo mejor de lo que lo encontré…

jueves, 21 de mayo de 2009

si Prat fue toda Esparta...



"Nuestra historia nacional no necesita ser cantada en un poema para embellecerse. Es hermosa como un canto, de su primera a su última página. Si la leemos a un extranjero, no necesitamos evitar un episodio torpe; no se nos quebrará la voz por la vergüenza en ningún período. Hasta nuestros hombres más discutidos son grandes. Las horas de mayor confusión son breves, y casi siempre, son transiciones de un estado a otro mejor. Es hermosa nuestra historia, y para dar en una narración a nuestros hijos la llamarada del ..:heroísmo, no necesitamos recurrir ni a Grecia, ni a Roma, si Prat fue toda Esparta...

...Y es sobria y simple, como un mármol clásico; la guerra de la independencia, dura y victoriosa; el período de organización, más breve que en cualquier otro país de América; la Guerra del Pacífico, en la que no lanzamos, recogimos la invitación a un desafío desigual y formidable. Y hemos de insistir en la justicia de nuestras guerras, para aventar la acusación gravemente odiosa de nación militarista que nos han formado. Sabemos demasiado bien que la espada debe ser el arma extrema que esgrima el derecho para salvarse; sabemos, y ojalá no lo olvidemos nunca, que el horror de una contienda armada sólo se excusa y se enaltece cuando parte como un imperativo de fuego, de los labios mismos de la justicia..."

Gabriela Mistral
Magallanes, 1919.